

Fundamentación
Después de 70 años de la primera versión de las Escuelas de Verano de la Universidad de Concepción, estas jornadas culturales, científicas y artísticas continúan mostrando nuestra manifiesta presencia regional de alcance nacional, latinoamericano y mundial, tal como visionariamente lo indicara Gonzalo Rojas en su momento: “extender la actividad universitaria, tanto hacia públicos especializados profesionales, técnicos egresados y actuales estudiantes de la Universidad, como hacia públicos más vastos que se interesan por recibir, en estas lecciones, una síntesis de los grandes problemas culturales”.
Los encuentros de los más variados intereses y disciplinas han mostrado de manera inequívoca un constante crecimiento en estas 7 décadas. En efecto, desde los 30 cursos iniciales y un millar de participantes en 1955, nuestras últimas jornadas congregaron a más de 25.000 personas en sus 200 cursos y talleres realizados, cifra de participantes que se multiplica en los variados conciertos y presentaciones en que los intérpretes dialogan con el público a través de las diversas manifestaciones artísticas que los reúnen: baile, actuación, canto, creación. Un proceso que refleja cómo hemos transitado desde una extensión universitaria de carácter interno hacia la comprensión y operacionalización de nuestra concepción -amplia y diversa- de vinculación con el medio.
En la Escuela de Verano 2025, desde el 6 al 26 de enero de 2025, queremos acentuar el diálogo abierto y colectivo entre comunidades y territorios, forma constante de nuestro recorrido institucional, anclado en uno de los rasgos prominentes y originarios de nuestra Casa de Estudios: su carácter público. Considerando lo anterior, a partir de nuestra palabra y acción públicas, otra vez estas jornadas buscan encontrar nuevos espacios de conversación en los que importa la opinión individual de todas y todos, en los que el diálogo horizontal, sincero, respetuoso y propositivo dé con el buen sentido humano.
Al igual que cada año, relevaremos hitos fundamentales en el desarrollo de nuestra institución. Sin lugar a duda, los 60 años del mural Presencia de América Latina, del mexicano Jorge González Camarena, ocupa un espacio privilegiado. La obra, que aborda el mundo americano sobre el cual se proyecta la riqueza de la diversidad cultural de nuestro continente y la integración latinoamericana, sigue vinculando nuestro país con México. Es una pieza artística, además, que nos permite relacionarnos con las regiones, el país y el mundo en los ojos embelesados de cientos de miles de personas, maravilladas con el recorrido de la integración de diferentes culturas.
Encuentros, Diálogos, Presencia constituye la expresión que busca volver a reunirnos en la Universidad de Concepción, institución centenaria que desde siempre ha propiciado ser un lugar de encuentro para debatir ideas y comprender las alegrías y dolores, los aciertos y falencias que aún nos aquejan como sociedad, a fin de enfrentar mejor los desafíos que aún nos quedan por resolver.
Fundamentación
Después de 70 años de la primera versión de las Escuelas de Verano de la Universidad de Concepción, estas jornadas culturales, científicas y artísticas continúan mostrando nuestra manifiesta presencia regional de alcance nacional, latinoamericano y mundial, tal como visionariamente lo indicara Gonzalo Rojas en su momento: “extender la actividad universitaria, tanto hacia públicos especializados profesionales, técnicos egresados y actuales estudiantes de la Universidad, como hacia públicos más vastos que se interesan por recibir, en estas lecciones, una síntesis de los grandes problemas culturales”.
Los encuentros de los más variados intereses y disciplinas han mostrado de manera inequívoca un constante crecimiento en estas 7 décadas. En efecto, desde los 30 cursos iniciales y un millar de participantes en 1955, nuestras últimas jornadas congregaron a más de 25.000 personas en sus 200 cursos y talleres realizados, cifra de participantes que se multiplica en los variados conciertos y presentaciones en que los intérpretes dialogan con el público a través de las diversas manifestaciones artísticas que los reúnen: baile, actuación, canto, creación. Un proceso que refleja cómo hemos transitado desde una extensión universitaria de carácter interno hacia la comprensión y operacionalización de nuestra concepción -amplia y diversa- de vinculación con el medio.
En la Escuela de Verano 2025, desde el 6 al 26 de enero de 2025, queremos acentuar el diálogo abierto y colectivo entre comunidades y territorios, forma constante de nuestro recorrido institucional, anclado en uno de los rasgos prominentes y originarios de nuestra Casa de Estudios: su carácter público. Considerando lo anterior, a partir de nuestra palabra y acción públicas, otra vez estas jornadas buscan encontrar nuevos espacios de conversación en los que importa la opinión individual de todas y todos, en los que el diálogo horizontal, sincero, respetuoso y propositivo dé con el buen sentido humano.
Al igual que cada año, relevaremos hitos fundamentales en el desarrollo de nuestra institución. Sin lugar a duda, los 60 años del mural Presencia de América Latina, del mexicano Jorge González Camarena, ocupa un espacio privilegiado. La obra, que aborda el mundo americano sobre el cual se proyecta la riqueza de la diversidad cultural de nuestro continente y la integración latinoamericana, sigue vinculando nuestro país con México. Es una pieza artística, además, que nos permite relacionarnos con las regiones, el país y el mundo en los ojos embelesados de cientos de miles de personas, maravilladas con el recorrido de la integración de diferentes culturas.
Encuentros, Diálogos, Presencia constituye la expresión que busca volver a reunirnos en la Universidad de Concepción, institución centenaria que desde siempre ha propiciado ser un lugar de encuentro para debatir ideas y comprender las alegrías y dolores, los aciertos y falencias que aún nos aquejan como sociedad, a fin de enfrentar mejor los desafíos que aún nos quedan por resolver.
Programa Institucional
Inauguración
Martes 7 de eneroPaco Ignacio Taibo II (Hall Casa del Arte UdeC)
17:00 hrs.
Ballet Folclórico UDEC
Martes 7 de eneroForo UdeC
20 hrs.
Librería FCE. Paco Ignacio Taibo II
Miércoles 8 de eneroLibrería Fondo Cultura Económica (Biblioteca Central UdeC). Paco Ignacio Taibo II
12:00 hrs.
Festival de la Voz
Miércoles 8 de eneroForo UdeC
Desde las 20 horas
Premiación Biobío 100 Palabras
Jueves 9 de eneroForo UdeC
19:00 hrs.
Dënver
Jueves 9 de eneroForo UdeC
20:00 hrs.
Orquesta Sinfónica
Jueves 9 de eneroChillán
2o hrs.
Santos Dumont
Viernes 10 de eneroForo UdeC
20 hrs.
Orquesta Sinfónica
Viernes 10 de eneroLos Ángeles
20 hrs.
Orquesta Sinfónica
Sábado 11 de eneroForo UdeC
21 hrs.
Compañía Danza Calaucalis
Domingo 12 de eneroForo UdeC
20 hrs.
Ciclo “Escritoras Contemporáneas”
Lunes 13 de eneroPatricia Cerda, Libro “Lucila”
Auditorio UdeC
15:30 hrs.
Conversatorio Vinculación y Territorio SENADIS – SERVIU
Jueves 9 de eneroAuditorio UdeC
10:30 hrs.
Ciclo “Escritoras Contemporáneas”
Miércoles 15 de eneroCamila Estrella, lanzamiento libro “’Tu pregunta es mi respuesta, ROCI: derivaciones de la visita de Robert Rauschenberg en Chile»
Sala 4, Casa del Arte UdeC
15:30 hrs.
Ciclo “Escritoras Contemporáneas”
Viernes 17 de eneroAriel Florencia Richards, Libro “Inacabada. Auditorio UdeC”
Auditorio UdeC
15:30 hrs.
Ciclo “Escritoras Contemporáneas”
Sábado 18 de eneroFrancisca Solar, Libro “El buzón de las impuras”
Hall Casa del Arte UdeC
12:00 hrs.
Exposición R. Piraces
Miércoles 22 de eneroSala 3
Hall Casa del Arte
15:00 hrs.
Conversatorio con Francisca Lewin
Miércoles 22 de eneroAuditorio UdeC
17:30 hrs.
Exhibición Película “El Lugar de la Otra”
Miércoles 22 de eneroAuditorio UdeC
18:00 hrs.
Ceremonia. “Casa del Arte, un paso más hacia la inclusión”
Jueves 23 de eneroHall Casa del Arte UdeC
12:00 hrs.
Ceremonia Premiación “Extiende tu Investigación”
Jueves 23 de enero16:00 hrs.
Programación
Fechas y horarios deberán confirmarse con la persona encargada de la actividad, escribiendo al correo de contacto.
Fecha | Nombre de la actividad | Tipo de actividad | Correo responsable |
---|---|---|---|
Por confirmar | Presentación de autores penquistas y lanzamiento de 1 libro por cada uno | MUESTRA ARTÍSTICA | jpantoja@udec.cl |
Por confirmar | El camino del té: Historia, Ciencia y bienestar | WORKSHOP | fersepul@udec.cl |
2025-01-01 | The Morphology of Galaxies: a Physical Perspective | CHARLA | piercerulo@udec.cl |
2025-01-04 | Presentación del álbum "Oneiros" | MUESTRA ARTÍSTICA | piercerulo@udec.cl |
2025-01-04 | "Gestión Integral del Riesgo y Respuesta Efectiva: Escuela de Emergencias para el Hogar y la Comunidad" | WORKSHOP | rcea@udec.cl |
2025-01-06 | Historia de la música urbana en Chile | CHARLA | nelsonrodriguez@udec.cl |
2025-01-13 | Trabajo en red para el desarrollo de la educación en Ciencia Escolar | CONVERSATORIO | favaldebenito@udec.cl |
2025-01-06 | Presentación libro "La memoria. Crear para no olvidar. Filosofía y literatura. Dilemas ético políticos", de Rodrigo Pulgar Castro. | CONVERSATORIO | cemhardt@udec.cl |
2025-01-06 | Curso geocientífico de verano para profesores y profesoras | CURSO | abano@udec.cl |
2025-01-06 | Curso: juventudes y música urbana. debates y desafíos interdisciplinarios | CURSO | rganter@udec.cl |
2025-01-22 | "El laberinto arqueológico: el descubrimiento del palacio de Knosos" | CHARLA | benjamintoro@udec.cl |
2025-01-06 | Ser apoderado de un/a estudiante de Educación Básica | CURSO | glosanzana@udec.cl |
2025-01-06 | PotenciaKids | REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS | fesoto2020@udec.cl |
2025-01-06 | Taller de Biodanza | REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS | mnieto@udec.cl |
2025-01-06 | Perfeccionamiento Vocal: Performance Vocal y reconocimiento del sonido propio | TALLER | carlchandia@udec.cl |
2025-01-06 | Un anfibio corazón. La verdadera historia de la ranita de Darwin | TALLER | atudela@udec.cl |
2025-01-06 | Taller de Introducción a la Liquenología: microcosmos biológico. | TALLER | froa@udec.cl |
2025-01-20 | Pensar imágenes, construir miradas. Narrativas y procesos de creación fotográfica | WORKSHOP | asabag2020@udec.cl |
2025-01-06 | Chicas ZeTA: Talentos en acción | WORKSHOP | rosmedina@udec.cl |
2025-01-07 | Usando responsablemente la IA generativa en el día a día | CHARLA | alemaldonado@udec.cl |
2025-01-07 | "Ciclo de Cursos y Talleres: Inspira y Lidera Mujeres en la Academia" | CURSO | roxanlopezg@udec.cl |
2025-01-07 | Taller Experiencias y aportes para la gobernanza de cuencas desde los territorios del Biobío | TALLER | noeliacarrasco@udec.cl |
2025-01-07 | [Re]descubrir la ciudad a través de la Performance | WORKSHOP | jrubilarm@udec.cl |
2025-01-07 | El mundo de los hongos: Transformando residuos en alimento, materiales y medicina | WORKSHOP | mhelso@udec.cl |
2025-01-08 | La poesía de Gonzalo Rojas | CHARLA | crubio@udec.cl |
2025-01-08 | Inundaciones en Chile: Causas, preparación, infraestructura y gestión. | CONVERSATORIO | olink@udec.cl |
2025-01-15 | Imágenes y narrativas en torno alteridades | CONVERSATORIO | cnunes@udec.cl |
2025-01-08 | Celebrando 35 Años del Centro EULA Chile de la UdeC: contribuciones a la sostenibilidad | CONVERSATORIO | ricbarra@udec.cl |
2025-01-08 | Presentación del libro "Universidad y revolución. Los caminos de la historia y las memorias. Concepción durante los largos años sesenta (1959-1973) de académico Danny Monsálvez Araneda. | CONVERSATORIO | cemhardt@udec.cl |
2025-01-09 | V Jornada de Investigación en Humanidades y Ciencias Sociales Doctorado en Historia Universidad de Concepción. Enfoques metodológicos para el trabajo con fuentes. | CONVERSATORIO | cebarria@udec.cl |
2025-01-09 | Situación actual de la lengua Mapuche: Experiencias de revitalización y desafíos en el contexto actual" | CONVERSATORIO | ghuenteman@udec.cl |
2025-01-09 | Acción climática en la Región del Biobío: desafíos regionales y comunales | CONVERSATORIO | fdelabarrera@udec.cl |
2025-01-09 | Curso: Herramientas para la humanización en salud, de lo teórico a lo práctico | CURSO | amelita@udec.cl |
2025-01-09 | Herramientas de IA Generativa para la Investigación | TALLER | alemaldonado@udec.cl |
2025-01-09 | Una aproximación al archivo culinario: sabor, saber, lecturas y escrituras | WORKSHOP | felipeacevedo@udec.cl |
2025-01-09 | Rutas alternativas para llegar a la metáfora | WORKSHOP | palarco@udec.cl |
2025-01-10 | Conociendo la biodiversidad presente en Campus Naturaleza UdeC | CHARLA | cmorales@udec.cl |
2025-01-10 | Diálogos entre cocina y literatura: Una conversación con Sofía Rosa y Juan Pablo Mellado | CHARLA | felipeacevedo@udec.cl |
2025-01-10 | Presentación del libro "New Wave vueltas de la vida en 45 rpm", del Dr. Marcos Vergara Iturriaga, Médico Salubrista, ex alumno de la Universidad de Concepción, y académico de la Universidad de Chile. El libro fue recientemente publicado, y presentado en Santiago en la Escuela de Salud Pública, y en el Centro cultural de Ñuñoa. | CONVERSATORIO | pvergara@udec.cl |
2025-01-13 | UdeC campus sustentable | CHARLA | rosamaldonado@udec.cl |
2025-01-21 | La Ratonera Ediciones: Espacio para gestar producción de fotolibros desde el Bio Bio | CHARLA | asabag2020@udec.cl |
2025-01-13 | Patrimonios y museos | CHARLA | atudela@udec.cl |
2025-01-13 | El fenómeno de la música urbana en Chile: miradas y debates | CONVERSATORIO | rganter@udec.cl |
2025-01-13 | Cuidar para Habitar: Experiencias y Diálogos desde Territorios Compartidos | CURSO | vivifigueroa@udec.cl |
2025-01-13 | Pasantía en anatomía "Un recorrido por el cuerpo humano", para estudiantes de enseñanza media de la región del Bio Bio." | CURSO | mnegronie@udec.cl |
2025-01-13 | Ruta Cultural UdeC: Explorando Museos con Vitalidad | REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS | krozas@udec.cl |
2025-01-13 | Talleres de la Red de Artesanía Patrimonial de la región del Biobío | TALLER | ndecortillas@udec.cl |
2025-01-13 | Educación para la Sustentabilidad y la Responsabilidad Social | TALLER | atudela@udec.cl |
2025-01-13 | Workshop: ¿Cómo elaborar un Plan de Acción Comunal de Cambio Climático? | WORKSHOP | alejandrarobles@udec.cl |
2025-01-13 | Deriva _ Desde la Orilla | WORKSHOP | ndecortillas@udec.cl |
2025-01-13 | ¿Las mujeres antes no escribían? Historia, mujeres y letras en la Historia de Chile | WORKSHOP | maucasanova@udec.cl |
2025-01-13 | Encuentro "Decolonizando enfoques de investigación: explorando las interrelaciones entre cuerpo y comunes en la investigación doctoral" | WORKSHOP | noeliacarrasco@udec.cl |
2025-01-14 | Manejo de la caries dental por el publico general | CHARLA | mariangomezg@udec.cl |
2025-01-14 | II Simposio Interdisciplinar en Salud: En búsqueda del diagnóstico y tratamiento personalizado | CHARLA | eguzman@udec.cl |
2025-01-14 | Explorando fronteras de Investigación en Salud a través de la colaboración: Encuentro Interdisciplinario en Ciencias de la Salud | CONVERSATORIO | sedubo@udec.cl |
2025-01-14 | Jornada de actualización sobre drogas en Chile | Jornada de actualización | claudiomuller@udec.cl |
2025-01-14 | IV Jornadas de Literatura: Teoría y Crítica Latinoamericana Actual | Mesas de exposición sobre actualidad literaria | ccoltters@udec.cl |
2025-01-14 | 1ra. Gala anual de la academia "Cueca Concepción" | MUESTRA ARTÍSTICA | winfredespejo@udec.cl |
2025-01-14 | Concierto: El Sendero" - Músicos de la Orquesta Sinfónica UdeC junto al pianista Rodrigo Poblete en Auditorio UdeC Santiago - Providencia | MUESTRA ARTÍSTICA | vivparedes@udec.cl |
2025-01-14 | ¿Cómo hablan las máquinas?: Explorando el pensamiento computacional | TALLER | biraira@udec.cl |
2025-01-14 | Potenciando la gestión con IA generativa | TALLER | alemaldonado@udec.cl |
2025-01-14 | Taller de décima espinela | TALLER | claupulido@udec.cl |
2025-01-14 | Taller de Producción de Música Urbana | TALLER | rganter@udec.cl |
2025-01-15 | Hilando lazos: Encuentro tejeril y textil | ACTIVIDAD RECREATIVA | isalvarado@udec.cl |
2025-01-15 | Charla "Altas capacidades, desarrollo del talento y experiencias del programa Talentos UdeC" | CHARLA | margparra@udec.cl |
2025-01-15 | Primer Congreso Internacional en Investigación de las Artes | CONGRESO | jrubilarm@udec.cl |
2025-01-15 | Conversaciones sobre encuentro, interculturalidad y reparación | CONVERSATORIO | aalvez@udec.cl |
2025-01-15 | Conversatorio: Rol de las organizaciones de la sociedad civil en el fortalecimiento de la democracia y de la interculturalidad | CONVERSATORIO | aalvez@udec.cl |
2025-01-15 | Encuentro "Herramientas para la justicia epistemológica" | CONVERSATORIO | noeliacarrasco@udec.cl |
2025-01-15 | Conversatorio: El Conocimiento Ecológico Tradicional y sus caminos de resiliencia para la Adaptación al Cambio Climático en Chile | CONVERSATORIO | patsilva@udec.cl |
2025-01-15 | Territorios y sitios visuales | MUESTRA ARTÍSTICA | rolea@udec.cl |
2025-01-15 | Witrapaiñ | MUESTRA ARTÍSTICA | aalvez@udec.cl |
2025-01-15 | OrtoPerio Synapse: Tratamiento Integral en Ortodoncia y Periodoncia | Seminario de actualización | dbetancur@udec.cl |
2025-01-15 | TALLER | maucasanova@udec.cl | |
2025-01-15 | Mindfulness y Autocompasión, las claves del bienestar. | TALLER | pamecaro@udec.cl |
2025-01-15 | Una mirada territorial del método “Estándares para la Conservación”: Herramienta para gestión de nuestros Santuarios de la Naturaleza y Áreas Protegidas. | TALLER | msalgadov@udec.cl |
2025-01-16 | Encuentro francófono: conversemos en francés sobre temas culturales y sociales | ACTIVIDAD CULTURAL Y LINGÜÍSTICA | isalvarado@udec.cl |
2025-01-16 | Orgullo y prejuicio: fonetismo y actitudes lingüísticas hacia el habla carcelaria en chile | CHARLA | jstot@udec.cl |
2025-01-16 | Poesía y reescritura. Lecturas y conversaciones | CONVERSATORIO | crubio@udec.cl |
2025-01-16 | Escuela de autoformación: tejiendo alternativas para una vivienda y hábitat justos | CURSO | camilabarraza@udec.cl |
2025-01-16 | Máquinas de máquinas: Sonidos sinápticos | MUESTRA ARTÍSTICA | nriffo@udec.cl |
2025-01-23 | Presentación del Libro " "La implementación de Políticas Sociales en Chile" de Cristian Leyton Navarro | Presentación de Libro | jaimecontreras@udec.cl |
2025-01-16 | Explorando la Calidad del Agua: De la Escuela a Nuestro territorio | TALLER | campoblete@udec.cl |
2025-01-16 | "Camino al Nacimiento: Preparación, Parto y Cuidado Neonatal" | TALLER | jobrito@udec.cl |
2025-01-16 | La palabra y el cuerpo. Taller exploratorio de literatura, salud y enfermedad. | TALLER | katariangulo@udec.cl |
2025-01-17 | Presencias femeninas en cine y literatura | CICLO DE CINE Y CONVERSATORIO | felipeacevedo@udec.cl |
2025-01-17 | Protocolos Clinico en la Odontologia Restauradora Actual | CONVERSATORIO | fmassogl@udec.cl |
2025-01-17 | Jornada de Bioética Universitaria | CONVERSATORIO | gonavarrete@udec.cl |
2025-01-17 | Visita guiada a Campus Naturaleza | REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS | cmorales@udec.cl |
2025-01-17 | “Flujo digital en Endodoncia: fortaleciendo la formación en ciencia y tecnología” | WORKSHOP | gasanchez@udec.cl |
2025-01-20 | Mitos y desafíos acerca del hidrógeno verde | CHARLA | atudela@udec.cl |
2025-01-20 | “Atenea: 100 años de historia y conocimiento al alcance de la comunidad” | CHARLA | loreflores@udec.cl |
2025-01-20 | Salud Planetaria - Construyendo un Futuro Sustentable | CONVERSATORIO | atudela@udec.cl |
2025-01-20 | Ciencia social abierta | CURSO | rmoraga2018@udec.cl |
2025-01-20 | Viaje a las Galaxias: Curso Básico de Astronomía | CURSO | rodrherrera@udec.cl |
2025-01-20 | Fundamentos de Teledetección; Monitoreo de variables ambientales a través de computación en la nube | TALLER | jfelez@udec.cl |
2025-01-20 | Taller de Cuidados de la piel y Manejo integral de heridas en el quehacer del futuro profesional matrón/a | TALLER | beatrizcontreras@udec.cl |
2025-01-20 | II Encuentro nacional de académicas e investigadoras en Humanidades, Artes y Ciencias Sociales | WORKSHOP | claraparra@udec.cl |
2025-01-21 | Lanzamiento libro "Comunidades Sustentables. Aprendizajes en procesos de co-creación, gestión y vinculación con el medio orientada a la sustentabilidad" | Lanzamiento de libro | mariafmorales@udec.cl |
2025-01-21 | Taller: Fortaleciendo capacidades para el liderazgo comunitario | TALLER | wmunoz@udec.cl |
2025-01-22 | Poesía y geología | CONVERSATORIO | crubio@udec.cl |
2025-01-22 | lanzamiento del libro titulado TRAYECTORIAS DE LA CIUDAD CHILENA y construcción de nuevos paisajes al inicio de la urbanización y conversatorio sobre Construcción de paisajes urbanos (tema central del libro) | CONVERSATORIO | marmunoz@udec.cl |
2025-01-22 | Inauguración de intervenciones urbanas y encuentro territorial comunitario en sector Tucapel Bajo de Concepción. | MUESTRA ARTÍSTICA | camilabarraza@udec.cl |
2025-01-22 | Exposición Kabbalah. Profundidad espiritual y exploraciones de la subjetividad. Rodrigo Piracés G. (Muestra póstuma, a un año de su fallecimiento) SALA 3, PINACOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN | MUESTRA ARTÍSTICA | vamurgas@udec.cl |
2025-01-22 | Explorando los secretos del litio en los Salares Andinos | TALLER | fernandaalvarez@udec.cl |
2025-01-23 | Fábrica tu primera acuarela botánica con residuos orgánicos de tu cocina | TALLER | mariafmorales@udec.cl |
2025-01-24 | “Memoria: Nada está olvidado, nadie está olvidado” – “Ciclo de reflexión en torno al Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 y el valor de la Memoria en la ruta de la verdad, la justicia y la reconciliación”. | MUESTRA ARTÍSTICA | diescobare@udec.cl |
2025-01-31 | Curso de Liderazgo y Oratoria | WORKSHOP | cgomez2024@udec.cl |
Fecha | Nombre de la Actividad | Tipo de Actividad | Correo responsable |
---|---|---|---|
2025-01-15 | Historia de las Mujeres en Chile | CHARLA | vaperez2016@udec.cl |
2025-01-14 | Importancia de las actividades de voluntariado en la formación profesional y su impacto en la comunidad. | CONVERSATORIO | gerardogonzalez@udec.cl |
2025-01-06 | Taller de Técnicas Básicas de Ejecución de la Guitarra. | CURSO | erzapata@udec.cl |
2025-01-06 | Ciencia entretenida | TALLER | jguzman@udec.cl |
2025-01-06 | English Summer Camps | TALLER | esterquiroz@udec.cl |
2025-01-06 | Ciclo de talleres: Habilidades para innovar en la 4ta y 5ta revolución industrial (En colaboración con UNLab 4.0 de la Universidad Nacional de Colombia) | TALLER | amoya@udec.cl |
2025-01-06 | Dale tu tiempo al arte | TALLER | alejandrarobles@udec.cl |
2025-01-09 | Danzaterapia latina | TALLER | nerkisfuentes@udec.cl |
2024-01-13 | Desarrollo Profesional Docente para profesores de Matemática | TALLER | mcastillo@udec.cl |
2025-01-13 | Microhistorias creativas: artes visuales, entropía y cotidianeidad. | TALLER | rcardenas@udec.cl |
2025-01-14 | Taller de manualidad con residuos | TALLER | ingridsanhueza@udec.cl |
2025-01-08 | Workshop sobre Psicología Positiva y Felicidad | WORKSHOP | franciscodiaz@udec.cl |
Fecha | Nombre de la actividad | Tipo de actividad | Correo responsable |
---|---|---|---|
2025-01-07 | Matemáticas visuales para el profesorado | TALLER | cafigueroa@udec.cl |
2025-01-08 | Danzaterapia latina | TALLER | nerkisfuentes@udec.cl |
2025-01-09 | Taller de manualidades con residuos | TALLER | ingridsanhueza@udec.cl |
2025-01-13 | Taller de compostaje | TALLER | ingridsanhueza@udec.cl |
2025-01-23 | Laboratorio gastronómico: Explorando sabores y recetas innovadoras con productos de recolección del bosque | TALLER | pamgonzalezf@udec.cl |
2025-01-09 | El mundo de los hongos: Transformando residuos en alimento, materiales y medicina | WORKSHOP | mhelso@udec.cl |